¡Tienes dudas con tus tareas y clases en línea? ¿Quieres ayudar a tu pequeñ@ y no sabes cómo? En SAPyRE ofrecemos Asesorías personalizadas en línea a todos los niveles educativos, contamos con docentes capacitados que tienen amplia experiencia. Nivel básico por promoción del buen fin: 3 clases por $210* Nivel básico por promoción del buen […]
El Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California, tiene como objetivo consolidar las condiciones sociales que propicien la incorporación y desarrollo de la mujer en igualdad de oportunidades dentro de la sociedad, e impulsar la creación y fortalecimiento de espacios de atención a mujeres víctimas de abuso y maltrato en los aspectos […]
Es una asociación civil que busca el mejoramiento y calidad de vida de las adolescentes mujeres, que por su problemática psicosocial los pone en situación de riesgo, a través del trabajo participativo, la educación y planeación de un desarrollo integral. Por tal motivo, brindan atención y albergue temporal para adolescentes mujeres de entre 11 y […]
Brinda servicios principalmente a los niños y adolescentes en el sector primaria y secundaria, con el objetivo de detectar factores de riesgo proclives al consumo de drogas. También ofrece otro tipo de atención psicológica y/o psiquiátrica. Observaciones: El tratamiento no está limitado solo a los alumnos evaluados en las instalaciones escolares sino todo quien lo […]
Brinda servicios principalmente a los niños y adolescentes en el sector primaria y secundaria, con el objetivo de detectar factores de riesgo proclives al consumo de drogas. También ofrece otro tipo de atención psicológica y/o psiquiátrica. Observaciones: El tratamiento no está limitado solo a los alumnos evaluados en las instalaciones escolares sino todo quien lo […]
Brinda servicios principalmente a los niños y adolescentes en el sector primaria y secundaria, con el objetivo de detectar factores de riesgo proclives al consumo de drogas. Para mayor información consulta la pagina https://ipebc.gob.mx/ Observaciones: El tratamiento no está limitado solo a los alumnos evaluados en las instalaciones escolares sino todo quien lo solicite. Para […]
Brinda servicios principalmente a los niños y adolescentes en el sector primaria y secundaria, con el objetivo de detectar factores de riesgo proclives al consumo de drogas. Observaciones: El tratamiento no está limitado solo a los alumnos evaluados en las instalaciones escolares sino todo quien lo solicite. Para mayor información ingresa a https://ipebc.gob.mx/
Esta Institución busca contribuir en la calidad de vida de la ciudadanía mediante el abordaje integral para la promoción de la salud en materia de adicciones; a través de programas específicos para población de todas las edades, sobre prevención generalizada, focalizada y específica. Además de impactar en la reducción de las adicciones en la Ciudad […]
Brindar asistencia e intervención en crisis en el momento mismo del suceso, buscando la salud mental de la ciudadanía a través de Psicoterapia (Individual, de pareja y familiar) Talleres formativos y vivenciales (Y por supuesto, Lengua de Señas Mexicana) Intervenciones psicosociales Evaluación psicológica y dictámenes
Brinda orientación y canalización legal y psicológica a mujeres que se encuentren en situación de violencia en sus diferentes modalidades Requisitos: Llenar Formato Interno en las instalaciones del Inmujer BC Para mayor información ingresa a http://www.immujer.tijuana.gob.mx/
Asociación civil incorporada al Sector Salud con el objetivo de atender el consumo de drogas entre los jóvenes.
Clinica privada especializada en el tratamiento de la ansiedad con intervención psiquiátrica y psicoterapéutica. Se requiere agendar cita vía telefónica.
Asociación civil que se dedica a atender mujeres, hombres y adolescentes con problemas de adicciones y que de manera voluntaria solicitan ayuda. Requisitos: Únicamente se reciben varones. Los servicios son gratuitos. El internamiento es únicamente voluntario.
Asesoría psicológica y atención terapéutica a diferentes grupos, niños, adolescentes, adultos y tercera edad. La atención es con previa cita dependiendo de la agenda de los psicólogos.
Programa profesional atendido por psicólogoa capacitados que proporcionan servicios de orientación, referencia, apoyo, consejo e intervención en crisis emocional a través del teléfono en forma gratuita.
Talleres de meditación, mindfulness, inteligencia emocional, proyecto de vida y pláticas de violencia de género. Para asistir se debe agendar cita vía telefónica.
Atención psicológica a precios accesibles en la Central de Servicios Psicológicos ubicada en la Unidad Camporredondo. Los servicios son para cualquier persona y varían desde terapias individuales o grupales, diagnósticos, aplicación de pruebas, conferencias, entre otros. Servicios: Aplicación de baterías de pruebas Perfiles vocacionales Apoyo Psicopedagógico Orientación psicológica Orientación a padres de familia Consejería preventiva […]
Terapias de rehabilitación física, ocupacional y de lenguaje a las personas con discapacidad permanente o temporal, a través de acciones de corresponsabilidad, favoreciendo el crecimiento personal, elevando su calidad de vida y favoreciendo el tratamiento multidisciplinario.
Asociación civil incorporada al Sector Salud con el objetivo de atender el consumo de drogas entre los jóvenes. Se debe agendar cita vía telefónica. Cada viernes a las 12:00 hrs. realizan sesiones informativas sobre el trabajo de prevención y tratamiento.
Grupo de especialistas en psicología que proveen servicios de atención psicoterapéutica y de desarrollo. Las corrientes y los servicios incluyen psicoanálisis, terapia de pareja, terapia familiar, diagnóstico escolar, intervención organizacional y terapia individual. Es necesario agendar una cita vía telefónica para ser atendido.
Organismo público cuyo objetivo es proveer servicios de especialidad en salud mental que se prestan en forma ambulatoria de hospitalización parcial o temporal según lo amerite el caso. Requisitos para ser atendido: Es conveniente acudir con un familiar directo en caso de requerir hospitalización. Pacientes población abierta: Acudir directamente y solicitar el servicio. Pacientes derechohabientes […]