Es posible que al solicitar algún servicio, inscribirte a un programa social o solicitar trabajo, te pidan tu CURP.
El CURP es la Clave Única de Registro de Población. Todas las personas que nacimos en México, tenemos una.
¿Ya tienes CURP?
Es posible que no sepas si ya tienes CURP, a veces nuestras mamás o papás hicieron por nosotros este trámite cuando éramos pequeños.
Si no sabes si ya tienes CURP y tienes acceso a una computadora o celular con internet, puedes consultarlo y en su caso imprimirlo.
Para buscar tu CURP en internet tienes que seguir los siguientes pasos:
1. Entrar al siguiente enlace
2.En caso de que conozcas tu CURP puedes ingresarlo, sino puedes hacerlo con tus datos personales. Recuerda que el “Estado” es en el que naciste, no importa en cual te encuentres actualmente.
3.A continuación te aparecerán todos tus datos personales, el cual indicara si ya tenías este registro. Si todos tus datos son correctos, selecciona el recuadro azul Descargar pdf y automáticamente se descargara tu CURP.
4.El archivo PDF que se descargara será similar al siguiente:
¡Ahora ya cuentas con tu CURP en formato PDF de forma gratuita, el cual podrás imprimir en cualquier momento que te lo soliciten!
En caso de que no tengas CURP la página te arrojara el siguiente recuadro:
No te preocupes si descubres que aún no tienes CURP, te compartimos los siguientes pasos para solicitarlo.
1. Identifica la oficina más cercana a tu domicilio en el siguiente link.
2. Una vez que identificaste la oficina más cercana, tomando cuenta el horario y días de atención, asegúrate de contar con el siguiente requisito:
Te sugerimos sacar una copia de tu identificación o tu acta de nacimiento.
3. Acude a la oficina con tu identificación y una copia. Pide a la persona de la entrada que te indique cuál es el módulo o con quién tienes que ir para tramitar tu CURP.
4. Una vez que estés con la persona a cargo (agente), te pedirá tu identificación oficial y la copia de la misma, está validara tus datos.
5. El agente va a capturar en el sistema la información de tu documento para guardarlo en la base de datos nacional.
6. Una vez finalizada la captura, el agente te va a entregar la constancia (formato color verde) que comprueba que se te asignó una clave individual, con la fecha y número de folio, como el siguiente:
Te recomendamos que tengas una copia de ese formato color verde, ya que es la que podrás entregar en donde sea que te soliciten tu CURP.
¡Listo, ahora también podrás solicitarlo por internet!
¡Tienes dudas con tus tareas y clases en línea? ¿Quieres ayudar a tu pequeñ@ y no sabes cómo? En SAPyRE ofrecemos Asesorías personalizadas en línea a todos los niveles educativos, contamos con docentes capacitados que tienen amplia experiencia. Nivel básico por promoción del buen fin: 3 clases por $210* Nivel básico por promoción del buen […]