Las cuentas bancarias te permiten varios beneficios, por ejemplo:
- Es útil para guardar tu dinero de forma segura,
- Recibir depósitos en caso de estar trabajando,
- Podrás retirar dinero en cajeros automáticos,
- Hacer pagos por internet, o pagar en diferentes tiendas sin tener que llevar dinero en efectivo, entre otras cosas.
Es importante que consideres que una cuenta bancaria es una responsabilidad económica y debes hacer el trámite conociendo muy bien los procedimientos de tu banco, así como los requisitos para hacer el trámite y para conservar tu cuenta.

Antes de abrir una cuenta, debes:
- Visitar varios bancos para conocerlos. Se recomienda que antes de elegir un banco donde abrir tu cuenta, conozcas las condiciones de otros bancos para que puedas elegir el que mejor te convenga.
- Preguntar sobre los tipos de cuenta, programas de ahorro y requisitos. Cada banco cuenta con diferentes tipos de cuentas, en la mayoría de las cuentas deberás pagar un monto cada año por tenerla, ya que ofrecen varios beneficios; también tienen cuentas especiales para ahorrar, que de igual manera pueden aportar diferentes beneficios. Para elegir alguna de las cuentas que te ofrezcan, infórmate bien de los requisitos y del monto de debes de pagar por cada una, antes de aceptar.
- Pide en cada banco qué tipo de cuenta te recomiendan y pide que te expliquen cuánto pagarías por tenerla y/o qué necesitarías. Como mencionamos arriba, existen diferentes tipos de cuenta, puedes ahorrarte tiempo mencionando desde el principio para qué quieres una cuenta, por ejemplo, si quieres una cuenta de nómina, que es donde te pagan el salario, o bien, si buscas una cuenta de ahorro.
Por ley, cada banco debe tener una cuenta en la que no te cobren ninguna cantidad de dinero por usarla, pero deberás pedirle al banco que te hable sobre esta cuenta, ya que no todos los bancos suelen mencionarlo, sin embargo, estas cuentas tienen algunas restricciones de debes tomar en cuenta, por ejemplo:
- Tienen un límite para la cantidad de dinero que podrás guardar en la cuenta, es decir, cada banco te dirá cual es la cantidad máxima de dinero que podrás tener en este tipo de cuenta.
- Sólo podrás usarla pocas veces en cajeros automáticos, por ejemplo, BBVA sólo te deja usar ese tipo de tarjeta 4 veces al mes para sacar dinero en cajeros automáticos, si la usas más de 4 veces para sacar dinero de los cajeros te cobran un a comisión. Una opción a esta restricción es, que puedes sacar dinero desde tu celular por medio de la aplicación del banco o en ventanilla.
En caso de que te interese este último tipo de cuenta, infórmate bien sobre los requisitos y las restricciones, así como las comisiones que pueden cobrar en cada Banco.
Una vez que puedas comparar entre bancos, y entre las diferentes cuentas que ofrecen, elige el que prefieras. Para tomar esta decisión puedes pregúntale a tu familiares o personas de tu confianza por consejos o si ellos tienen cuentas en algún banco que platiquen contigo sobre ello.
En México los bancos más populares son:
- BBVA (anteriormente Bancomer)
- Santander
- Scotiabank
- HSBC
- Banco Nacional de México
- Banco Azteca
- Banco Afirme
- Banca Mifel
- BanCoppel
- Fundación Dondé Banco
- Banco Inbursa
- Banco Ahorro Famsa
- Banco Autofin México
Puedes visitar las sucursales más cercanas a tu domicilio de alguno de estos bancos y posteriormente elegir alguno.